 |
II Foro contra el Cáncer / foto: aecc/ ©Javier Arroyo |
 |
S.A.R. la Princesa de Asturias / foto: aecc/ © Javier Arroyo |
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), ha organizado la segunda edición del Foro Contra el Cáncer “Por un enfoque Integral. Detectarlo a tiempo, puede salvarnos la vida”, al que ha asistido Su Alteza Real la Princesa de Asturias, como Presidenta de Honor con carácter permanente de la aecc y su Fundación Científica.
 |
Salón de actos – Garrigues / foto: aecc/ © Javier Arroyo |
La aecc quiere solicitar la continuidad de los programas de cribado poblacional del cáncer, tan efectivos para detectar precozmente la enfermedad, con especial atención a la implementación y, en su caso, la continuidad y extensión progresiva de los programas de cribado del cáncer colorrectal en todas las CCAA.
 |
Pilar Farjas, Secretaria General de Sanidad y Consumo, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. foto: aecc /© Javier Arroyo |
El cáncer de colon es el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad. Cada año se diagnostican 33.800 nuevos casos y fallecen anualmente en España casi 15.000 personas a causa de este tumor. La evidencia científica ha demostrado sobradamente que la detección precoz disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%.
En España ello equivale a salvar 3.600 vidas cada año. Además, el cribado poblacional es efectivo mediante el test de la sangre oculta en heces (método inmunológico), una prueba barata (cuesta menos de 2€) y sencilla, capaz de detectar lesiones precancerosas 8 años antes de que estas se transformen en cáncer colorrectal. Es una prueba con una relación coste-eficacia demostrada.
 |
Isabel Oriol, Presidenta de la aecc / foto: aecc/© Javier Arroyo
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado